fbpx

Mujeres líderes de tecnología potencian sus habilidades en innovación

Mujeres líderes de tecnología potencian sus habilidades en innovación

BinnaCorp realizó una jornada de capacitación, en el marco del Women in Technology Summit, dirigida a jóvenes que lideran iniciativas disruptivas en el ámbito STEM.

El encuentro tuvo como propósito fortalecer competencias y abrir un espacio de reflexión sobre el rol del marketing de la innovación y el liderazgo en un entorno marcado por cambios constantes. En un contexto de transformación tecnológica que redefine los modelos de trabajo, se destacó la importancia de desarrollar habilidades y utilizar herramientas que permitan gestionar la innovación de manera efectiva. Bajo este enfoque, el workshop, conducido por expertos en innovación y tecnología como Bernardo Alayza, líder de BinnaEducation; Aldo Arciniega, director comercial de BinnaCorp; y Julio Valencia, director de BinnaCorp, buscó que las participantes aplicaran metodologías para construir redes personales y profesionales, indispensables para impulsar procesos de innovación con impacto en distintos ámbitos.

Redes de innovación: claves en tiempos de cambio tecnológico

La innovación no se limita a la creación de productos. Implica articular la tecnología (hardware), las nuevas formas de pensar y actuar en las personas (software) y el soporte institucional en red (orgware) que permite escalar los cambios en un mercado o territorio. Como señala Ilkka Tuomi, “la innovación surge cuando la práctica social se transforma”. En este proceso, las redes juegan un rol fundamental: integran conocimientos dispersos, movilizan recursos y fortalecen capacidades colectivas que hacen posible el cambio. En el contexto del Digital Vortex, donde la tecnología redefine modelos de negocio y sectores completos, las redes se presentan como un mecanismo para construir alianzas, compartir aprendizajes y acelerar soluciones. Esto demanda un liderazgo flexible y estratégico, capaz de combinar dirección con apertura a la experimentación y el aprendizaje continuo.

Merly Boga, Jefa Comercial de BinnaCorp, compartiendo con las líderes STEM

Trabajo en sus iniciativas innovadoras

Como parte del patrocinio de BinnaCorp en el Women in Technology Summit 2024, y en el marco del trabajo educativo de BinnaEducation, se desarrolló una jornada en la que las ganadoras exploraron conceptos, metodologías y herramientas prácticas orientadas a fortalecer sus competencias tanto personales como profesionales.

Aldo Arciniega explicando sobre los cambios en el mundo y el vórtex digital

Entre las dinámicas, se utilizó el mapa de innovación (ResearchGate), que permitió a las participantes revisar de manera retrospectiva el desarrollo de sus iniciativas, identificando fortalezas y áreas de mejora. Además, contaron con retroalimentación de expertos que aportó insumos valiosos para enriquecer y proyectar sus propuestas.

Líderes STEM realizando su mapa de innovación

Conoce a las Líderes STEM 

El liderazgo femenino estuvo presente con proyectos en ciencia, tecnología e innovación desde distintas trayectorias y edades. Entre ellas, Natalia Vargas T., Tiffany Martinez y Natalia Vargas C. compartieron sus experiencias, mostrando cómo las iniciativas lideradas por mujeres están contribuyendo a la construcción de redes de innovación en el campo STEM.

Natalia Alejandra Vargas Terán:

Joven científica y emprendedora social peruana de 19 años, premiada globalmente en los WOMEN IN TECH Awards y reconocida por Forbes como una de las jóvenes más influyentes de Latinoamérica. Fundadora y directora de proyectos STEM como Astranova Perú, Misión Tech y Misión Kosmos, que han impactado a miles de estudiantes en varios países

“Participar en el taller me permitió comprender el valor de la visión estratégica y las redes de soporte como ejes para materializar innovaciones. La apertura al diálogo y el intercambio de experiencias me impulsaron a reflexionar sobre mi iniciativa e identificar oportunidades de mejora. Las intervenciones de Bernardo, Aldo y Julio me motivaron a pensar de forma disruptiva y, al compartir su experiencia, me brindaron un espacio para explorar y anticipar los desafíos que puedan surgir en este camino que recién inicio. Sin duda, fue una experiencia enriquecedora” – Natalia Vargas Terán

Tiffany Martinez Torres:

Ingeniera de sistemas con más de 8 años de experiencia en TI y estrategias de habilitación de socios, liderando iniciativas regionales en IBM para el ecosistema de partners en Latinoamérica. Fundadora de Peruvians in STEM, comunidad que impulsa a jóvenes peruanas en ciencia y tecnología, reconocida con premios como el Promise Award 2024 y Rising Star 2021. Actualmente cursa una maestría en Innovación para el Desarrollo Empresarial en el Tecnológico de Monterrey.

“Muy productivo y enriquecedor con bastante información relevante sobre innovación y disrupción digital que nos ayuda a pensar en hacer cosas fuera de la caja. Las dinámicas nos permitieron conocer más, profundizar y reflexionar sobre lo que estamos haciendo en cada una de nuestras iniciativas.” – Tiffany Martinez Torres

Natalia Indira Vargas Cuentas:

Ingeniera Electrónica boliviana con maestría en Space Technology Applications de la Universidad Beihang (China). Coordinadora del INTI-Lab en la Universidad de Ciencias y Humanidades, Senior Member del IEEE y COO de la incubadora Be Tech. Organizadora principal de las tres ediciones del Aerospace Bolivian Conference y con experiencia en investigación en la UPCH.

“Me gustó mucho la experiencia y el conocimiento brindados en el taller, fue un taller en donde aprendí mucho, me gustaron mucho las actividades que realizamos, siento que me hicieron evaluar y sobre todo recibir los comentarios de mejora por parte de los instructores de Binnacorp acerca del emprendimiento que lidero. Además tuve la oportunidad de ampliar mis redes de contacto y también recibí consejos de desarrollo personal que agradezco mucho. En resumen les agradezco por la oportunidad brindada que siento que me ha traído un gran crecimiento tanto a nivel profesional como a nivel personal” – Natalia Vargas Cuentas

Reconocimiento especial a las Líderes

Para culminar el workshop, se realizó una ceremonia de reconocimiento a las participantes, destacando su labor y compromiso en el ámbito tecnológico. El momento contó con la presencia de Lucero León Valdivia, líder del Comité Organizador del Women in Technology Summit. La jornada concluyó con un almuerzo de networking, orientado a fortalecer la construcción de redes de innovación y abrir nuevas oportunidades de colaboración.

¿Te gustaría llevar esta experiencia a tu institución?

Si deseas que visitemos tu colegio, instituto o universidad, o estás buscando innovar en la educación con tecnología, ¡contáctanos aquí!

Juntos podemos crear experiencias de aprendizaje más conectadas, creativas y sostenibles.

 

+51 1 717 4268 | soporte@binnacorp.com

X