El equipo de Apple Professional Learning Specialist de BinnaCorp inició el Programa de Desarrollo Profesional Docente con más de 25 lideresas educativas del colegio CEIBOS en Chiclayo para innovar con las iPads.
Con el propósito de elevar la calidad educativa en el Colegio CEIBOS de Chiclayo, se está implementado el Programa de Desarrollo Profesional Docente, diseñado para fortalecer las competencias de los educadores a través de herramientas innovadoras que transformen las metodologías de enseñanza y les permitan enfrentar con éxito los retos del siglo XXI.
BinnaCorp, a través de su línea educativa BinnaEducation, en su rol de Apple Authorised Education Specialist (AAES)y Apple Professional Learning Provider (APLP), ha marcado un hito en Chiclayo al liderar este programa, que busca impulsar y expandir metodologías tecno-pedagógicas con el uso del iPad tanto para la región como para el norte del Perú.
“Este es un hito clave en la región, ya que existen instituciones educativas con este perfil que pueden potenciar al máximo sus capacidades y mejorar su infraestructura a través del ecosistema de Apple Educativo”, destacó Vanessa Hernández, Executive Key Account – BinnaCorp.
Capacitaciones orientadas en resolver problemas reales con las iPads

Durante las sesiones dirigidas por Bernardo Alayza – Líder de BinnaEducation, Gustavo Raez – Education Specialist de BinnaEducation y William Gárate IT Specialist BinnaCorp, las docentes exploraron en profundidad las principales aplicaciones de productividad del iPad, familiarizándose con sus funciones y su aplicación en el aula de clase. A lo largo de la jornada, participaron activamente en diversas dinámicas, organizándose en grupos para exponer los conocimientos adquiridos y compartir experiencias sobre la integración de la tecnología en la enseñanza.

“Mayor interacción en clase con aplicaciones educativas que harán el aprendizaje más dinámico y atractivo. (…) cada estudiante podrá avanzar a su propio ritmo y recibir ayuda personalizada”, señaló Aurora Sánchez, profesora de matemática de 5.º y 6.º grado.
Asimismo, se abordaron nuevas tendencias educativas, como la realidad aumentada. A través de demostraciones prácticas, las participantes descubrieron cómo estas herramientas pueden enriquecer la experiencia de los estudiantes, ofreciendo un enfoque más dinámico e inmersivo.

“Una propuesta innovadora y muy cercana a la realidad digital de nuestras alumnas”, comentó Cynthia Zavala, coordinadora del nivel elemental.
Con el cierre de esta primera etapa de capacitaciones, se fortalecieron competencias en el uso de tecnología móvil, se adquirieron nuevos conocimientos sobre creatividad en el aprendizaje y se incentivó a las docentes a integrar la tecnología de Apple Education en sus actividades cotidianas en este inicio del año escolar.
Mejoras en las competencias digitales e innovación docente
A través de sesiones presenciales, asesorías y el desarrollo de proyectos, los docentes no solo adquirirán nuevas habilidades digitales, sino que también ampliarán su visión sobre el impacto de la tecnología en la educación.

“Para nosotros, la tecnología es fundamental, y hemos encontrado en los iPads un ecosistema robusto que nos permitirá mejorar la calidad educativa, integrando las últimas tendencias en creatividad e innovación”, señaló Juliana Jiménez, Directora de CEIBOS.
Si deseas conocer más sobre las soluciones educativas de Apple para tu colegio, no dudes en reunirte con nuestros especialistas AQUí.
