El Grupo Educa_D, conformado por la Universidad Científica del Sur y el Instituto Sise, ha decidido adoptar el ecosistema de Apple Education para potenciar la enseñanza y mejorar la experiencia educativa.
Para garantizar una gestión eficiente de los dispositivos Apple y maximizar su impacto en la educación superior, BinnaCorp, en su rol de Apple Authorised Education Specialist (AAES) y Apple Professional Learning Provider (APLP), llevó a cabo una jornada de capacitación especializada en Deployment con Apple, enfocada en optimizar la administración de dispositivos y mejorar la infraestructura tecnológica institucional.
Más de 25 gestores tecnológicos, especializados en redes, soporte, TI, manejo de datos y otras áreas clave, participaron en esta sesión teórico-práctica. Durante la jornada, se exploraron estrategias esenciales para la implementación y gestión del ecosistema Apple en entornos educativos, asegurando una integración eficiente y segura de la tecnología.
La capacitación estuvo a cargo de expertos en Apple Education y deployment, incluyendo Bernardo Alayza, líder de BinnaEducation, y Gustavo Raez, Apple Professional Learning Specialist. Además, el equipo del Centro de Servicios Técnicos Especializado de Apple, representado por William Gárate, gerente de servicio , y Frank Rosadio, compartió conocimientos clave sobre el ecosistema Apple Education y los lineamientos esenciales de Deployment, fundamentales para una administración eficiente de los dispositivos Apple en instituciones educativas
Nuevos conocimientos para el uso eficiente de tecnología Apple en el la educación superior
En una jornada dedicada a la innovación tecnológica, los asistentes exploraron el impacto de Apple en la educación, adquirieron conocimientos técnicos clave y descubrieron herramientas avanzadas, como la realidad aumentada.
La capacitación comenzó con una visión general sobre la presencia de Apple en el sector educativo, analizando casos de éxito y resaltando el papel fundamental del equipo de TI en la implementación y mantenimiento de los dispositivos. Posteriormente, se profundizó en las características del chip Apple Silicon y su relevancia para el equipo Educa_D, destacando sus ventajas en rendimiento, eficiencia y seguridad.

Como parte práctica, se abordó el Zero-Touch Deployment, un enfoque que permite una gestión eficiente y automatizada de los dispositivos Apple en instituciones educativas. En la última etapa de la sesión, se llevó a cabo una experiencia práctica con los tecnología movilidad con iPads, donde los participantes exploraron sus aplicaciones, configuraciones y aspectos técnicos, realizando actividades diseñadas para reforzar lo aprendido y visualizar su aplicación en entornos educativos.

Esta jornada no solo permitió a los asistentes fortalecer sus conocimientos sobre el ecosistema Apple Education, sino que también los preparó para optimizar el uso de la tecnología en instituciones de educación superior, promoviendo una enseñanza más dinámica, eficiente e innovadora.
Nuevas oportunidades para el Grupo Educa_D con Apple Education
La implementación de tecnología Apple brinda al Grupo Educa_D la posibilidad de optimizar la administración de dispositivos mediante Apple School Manager, una plataforma que facilita la gestión centralizada de iMacs, MacBook y iPads y otros dispositivos dentro de las instituciones educativas. Con esta herramienta, el equipo de TI puede automatizar configuraciones, distribuir aplicaciones y contenidos de manera eficiente, además de garantizar un entorno digital seguro para estudiantes y docentes.
Más allá de su impacto en áreas tradicionales como diseño y marketing, la integración del ecosistema Apple en el Grupo Educa_D abre nuevas oportunidades en ingeniería, arquitectura y tecnología, proporcionando un entorno de aprendizaje innovador y alineado con las necesidades actuales de la industria. Con acceso a una currícula especializada en programación, modelado con realidad aumentada y proyectos de disrupción digital, los estudiantes pueden desarrollar habilidades clave de acuerdo a las demandas actuales del mercado.

Al adoptar este ecosistema, Educa_D no solo moderniza su infraestructura tecnológica, sino que también impulsa una educación más dinámica, colaborativa y enfocada en la innovación, permitiendo a los estudiantes enfrentar los desafíos del futuro con herramientas de vanguardia.
“Me parece una excelente iniciativa del Grupo Educa_D. La integración del ecosistema Apple en la educación superior no solo moderniza la enseñanza, sino que también prepara mejor a los estudiantes para el mundo digital. Sin duda, el uso de herramientas como Apple School Manager y la realidad aumentada marcará la diferencia.” destacó Vanessa Hernández, Executive Key Account – BinnaCorp.
Si deseas coordinar una reunión con nuestro equipo de especialistas en educación y tecnología, puedes hacerlo AQUÍ.