fbpx

Creatividad e innovación con Apple para IDAT: una jornada llena de aprendizaje en la Feria Creativa IDAT

Creatividad e innovación con Apple para IDAT: una jornada llena de aprendizaje en la Feria Creativa IDAT

En una jornada llena de creatividad e innovación, mas de 50 docentes y estudiantes interesados en los desafíos del futuro exploraron las últimas tendencias que están moldeando el mundo laboral, con especial énfasis en las carreras emergentes vinculadas a sistemas, diseño, marketing y áreas clave de la economía digital.

Habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas complejos, la creatividad, la colaboración y la alfabetización digital —destacadas por el World Economic Forum en su informe sobre el Futuro del Trabajo 2025— se han consolidado como competencias fundamentales para impulsar el desarrollo profesional en estas disciplinas y afrontar los retos de un mercado en constante transformación.

En esa línea, BinnaCorp, a través de su división BinnaEducation, como Apple Authorised Education Specialist (AAES) y Apple Professional Learning Provider (APLP), viene promoviendo programas que fortalecen estas competencias esenciales, facilitando la adopción de herramientas y entornos digitales que potencian el digital workplace dentro de toda la comunidad educativa.

La Feria de Creatividad IDAT: un espacio de encuentro para proyectar el futuro 

La Feria de Creatividad de IDAT se ha consolidado como un espacio clave para que estudiantes, docentes y profesionales reflexionen y exploren juntos las competencias que definirán el futuro. En un mundo en constante transformación, la tecnología juega un rol fundamental no solo en el desarrollo de habilidades técnicas, sino también en potenciar la colaboración, la interacción, la personalización del aprendizaje y, sobre todo, la creatividad.

Karla Veillet, Gerente de IDAT Lima Norte, destacó la importancia de abrir espacios que permitan a los estudiantes y docentes ampliar su visión sobre las herramientas y tendencias que complementan la oferta educativa:
“Nos interesa mucho que la comunidad académica explore nuevas perspectivas que enriquezcan su proceso formativo. Nos sorprendió gratamente ver cómo tanto docentes como estudiantes, incluso aquellos que nunca habían interactuado con tecnología Apple, se engancharon rápidamente con las propuestas de realidad aumentada y descubrieron su potencial para el aprendizaje.”

Por su parte, Ursula Cáceres, Key Account Manager de BinnaCorp, resaltó el compromiso por  acompañar a las instituciones educativas en la adopción y aprovechamiento de soluciones tecnológicas que realmente transformen la experiencia pedagógica:

“En BinnaCorp, nuestra misión no es solo facilitar la adquisición de tecnología, sino también acompañar a nuestros clientes en la implementación de programas pedagógicos que les permitan sacar el máximo provecho de estas herramientas. Venimos trabajando de la mano con IDAT desde hace algún tiempo con Apple, y estamos convencidos de que esta colaboración abre puertas a nuevos desafíos, alineados con las demandas del sector educativo y los constantes cambios del entorno.”  

Como parte de nuestra participación, se destacó la versatilidad y amplitud de la tecnología en la charla magistral “Estudia. Trabaja. Diviértete”, donde se presentaron las oportunidades que Apple ofrece para la comunidad universitaria de IDAT. La charla fue dirigida por Bernardo Alayza, Apple Professional Learning Specialist (APLS), líder de BinnaEducation y docente universitario, quien resaltó cómo la tecnología no solo debe entenderse como una herramienta, sino como un verdadero aliado que potencia nuestras habilidades, impulsa el aprendizaje flexible y fortalece nuestro rol tanto en el aula como en el entorno profesional. 

Además, la sesión incluyó una dinámica interactiva con iPads, enfocada en el uso de la realidad aumentada en educación, a cargo de Ariana Luna, coordinadora de Training de BinnaEducation, quien mostró de forma práctica cómo la movilidad en el aprendizaje transforma e impacta directamente la enseñanza y la experiencia educativa. Esta actividad dio paso a uno de los momentos más interactivos y emocionantes de la jornada: una experiencia de realidad virtual con docentes y estudiantes, quienes, utilizando iPads, exploraron entornos digitales que combinan movimiento, contexto y tecnología. A través de aplicaciones diseñadas para el aprendizaje, los participantes vivieron una experiencia inmersiva que fomentó la curiosidad, la participación y la creatividad dentro y fuera del aula.

¿Te gustaría llevar esta experiencia a tu institución?

Si deseas que visitemos tu colegio, instituto o universidad, y conocer más sobre el ecosistema Apple, o estás buscando innovar en la educación con tecnología, ¡contáctanos aquí!

Juntos podemos crear experiencias de aprendizaje más conectadas, creativas y sostenibles.

+51 1 717 4268 | soporte@binnacorp.com

X